Search
Close this search box.

¿Cuánto cuesta un viaje a Japón? Presupuesto real para 2026

Vamos a lo importante, a “la pregunta del millón” que seguro te estás haciendo ahora mismo: ¿cuánta plata necesito realmente para ir a Japón? Sí, el país tiene fama de ser caro, y es una reputación que a veces asusta un poco. Pero la buena noticia es que, con un poco de organización, es un destino mucho más amigable con el bolsillo de lo que te imaginás.

Entender los costos es el primer gran paso para que ese sueño empiece a tener forma de plan. En esta guía, una pieza clave de nuestra Guía Completa para Viajar a Japón, vamos a desmenuzar los gastos uno por uno, te daremos ejemplos para distintos estilos de viajero y te mostraremos por qué tener un presupuesto claro es tu mejor herramienta para disfrutar sin llevarte sorpresas.

¿De qué depende tu presupuesto final?

Lo primero que tenés que saber es que no hay una respuesta única. El costo final de tu viaje va a depender 100% de tus decisiones

  1. Duración del viaje: No es lo mismo un tour express de 10 días que una inmersión de 3 semanas.
  2. Temporada: Viajar durante la floración de los cerezos (sakura) es bastante más caro. Elegir la fecha es clave, y podés analizar cada estación en nuestra guía sobre la mejor época para viajar a Japón.
  3. Tu estilo de viaje: La elección de dónde dormís, qué comés y las actividades que hacés definirá tu gasto diario.
  4. Tu itinerario: Los traslados largos en el famoso tren bala (Shinkansen) son un costo importante a tener en cuenta.

Desglose de gastos:

Para que puedas armar un presupuesto realista, vamos a analizar los gastos más grandes.

  • Vuelos desde Argentina: Suele ser el primer gran número. Un pasaje de ida y vuelta de Buenos Aires a Tokio, comprado con buena anticipación (entre 4 y 6 meses), puede costar entre 1.500 y 2.000 USD.
  • Alojamiento: Japón tiene opciones para todos. Una cama en un hostel de buena calidad puede salir unos 30-40 USD la noche. Un “business hotel” (la opción inteligente: limpios y bien ubicados) ronda los 70-100 USD. Un Airbnb, entre 90-150 USD. Y si querés darte el gusto de una noche en un Ryokan (alojamiento tradicional), calculá a partir de 150-200 USD.
  • Transporte interno: Si pensás moverte entre ciudades, el Japan Rail Pass (JR Pass) es una inversión clave (el de 7 días ronda los 330 USD). Para el día a día en las ciudades, con una tarjeta recargable como la Suica o Pasmo, podés calcular unos 5-10 USD diarios.
  • Comida: Acá es donde tenés más control. Podés comer de maravilla en los supermercados 24hs (konbinis) y en cadenas de ramen por unos 15-25 USD al día. Si preferís sentarte en restaurantes locales, calculá entre 40-60 USD diarios.
  • Actividades y entradas: La mayoría de los templos y jardines tienen entradas muy accesibles, de 3 a 7 USD. Los museos o miradores más importantes pueden costar entre 10 y 20 USD.

Presupuestos estimados para 15 días en Japón (por persona)

Ahora sí, con los números sobre la mesa, podemos jugar a armar tres ejemplos. Ojo, estos son cálculos para un viaje de 15 días por persona y no incluyen el pasaje aéreo.

  1. Presupuesto Mochilero (Ajustado pero increíble):
    • Alojamiento (Hostels): 14 noches x 35 USD = 490 USD
    • Transporte (JR Pass 7 días + Suica): 330 USD + 100 USD = 430 USD
    • Comida (Económica): 15 días x 25 USD = 375 USD
    • Actividades: 15 días x 10 USD = 150 USD
    • Subtotal Estimado: Unos 1.445 USD
  2. Presupuesto Intermedio (Cómodo y sin preocupaciones):
    • Alojamiento (Business Hotels): 14 noches x 85 USD = 1.190 USD
    • Transporte (JR Pass 7 días + Suica): 330 USD + 100 USD = 430 USD
    • Comida (Mix): 15 días x 50 USD = 750 USD
    • Actividades: 15 días x 25 USD = 375 USD
    • Subtotal Estimado: Unos 2.745 USD
  3. Presupuesto Premium (A todo lujo):
    • Alojamiento (Hoteles 4* / Ryokans): 14 noches x 180 USD = 2.520 USD
    • Transporte (JR Pass Green Car + Taxis): 460 USD + 200 USD = 660 USD
    • Comida (Restaurantes a la carta): 15 días x 90 USD = 1.350 USD
    • Actividades (Tours privados, etc.): 15 días x 50 USD = 750 USD
    • Subtotal Estimado: Unos 5.280 USD

El atajo inteligente: ¿cómo te puede ayudar un paquete turístico?

Como habrás visto, armar el presupuesto por tu cuenta es un trabajo de hormiga. Acá es donde pensar en un paquete de viaje puede ser una gran jugada. La principal ventaja es la tranquilidad de saber el precio final. Con un paquete, el 70-80% de tu viaje ya tiene un costo fijo, protegiéndote de sorpresas. Además, gracias a las tarifas que negociamos, muchas veces el costo final de un paquete a Japón termina siendo más competitivo que si sumaras todo por separado.

Consejos para un viaje económico: Cómo hacer rendir tu Presupuesto

Ahora, si sos de los que disfrutan armando todo el rompecabezas por su cuenta, ¡excelente! Para una guía más profunda, podés leer nuestros consejos para un viaje económico a Japón. Acá te tiramos algunos de los mejores secretos:

  • Hacete fan de los konbinis: Los supermercados 24hs (7-Eleven, FamilyMart, Lawson) tienen comida de una calidad increíble a precios muy bajos.
  • Aprovechá los menús de almuerzo: Muchos restaurantes ofrecen menús fijos al mediodía (teishoku) que son mucho más baratos que cenar en el mismo lugar.
  • Usá el JR Pass con estrategia: Activá tu pase para que coincida con los días en que harás los viajes en tren más largos y caros.

Conclusión: un viaje más que posible

No vamos a mentir: viajar a Japón es una inversión importante. Pero esperamos que con esta guía te quede claro que, con buena información y un plan, es un sueño mucho más posible de lo que parece. La clave está en entender tus prioridades para armar un presupuesto con el que te sientas cómodo.

Y si preferís la tranquilidad de tener un número final desde el principio, sin romperte la cabeza con cada detalle, nuestro equipo de expertos está para ayudarte. Contactá a un asesor y diseñemos juntos un viaje a Japón que se ajuste a tu bolsillo y supere todas tus expectativas.

Preguntas Frecuentes sobre el Presupuesto

Los presupuestos que te dimos son una guía muy sólida para los gastos principales del viaje: alojamiento, transporte, comidas y actividades básicas. No incluyen gastos muy personales como compras, souvenirs o salidas nocturnas. Nuestra recomendación es que siempre agregues un colchón de un 10% a un 15% extra sobre el total para cubrir estos gustos y cualquier imprevisto.

Conseguir yenes en Argentina es muy difícil y caro. La mejor estrategia es llevar una buena cantidad de dólares estadounidenses en efectivo y cambiarlos por yenes al llegar al aeropuerto en Japón para tus primeros gastos. Para el resto del viaje, lo más conveniente es usar tu tarjeta de débito para extraer yenes de los cajeros automáticos (ATM) que se encuentran en los supermercados 7-Eleven o en las oficinas de correo.

No, y este es un punto cultural muy importante. En Japón no existe la cultura de la propina. Dejar dinero extra en la mesa puede ser considerado confuso o incluso un gesto un poco ofensivo, como si insinuaras que el servicio no fue lo suficientemente profesional. El precio que pagás ya incluye un servicio de excelencia.

No siempre. El JR Pass es una herramienta increíble, pero solo se amortiza si planeás hacer al menos un viaje largo de ida y vuelta en tren bala (Shinkansen), por ejemplo, Tokio-Kioto-Tokio. Si tu itinerario se concentra solo en Tokio y sus alrededores, o si solo vas a hacer un viaje de ida a Kioto, es casi seguro que te convenga más comprar los pasajes por separado. La clave es tener tu itinerario definido para hacer la cuenta.

Más que ocultos, son gastos pequeños que suman. Los principales son: el uso de lockers en las estaciones de tren (muy comunes y útiles, cuestan entre 3 y 6 USD), las entradas a muchos templos y jardines (que aunque baratas individualmente, suman en el total), y el depósito inicial que pagás al comprar una tarjeta Suica/Pasmo (que se te devuelve al final).

Definitivamente. Es una de sus mayores ventajas. Un paquete turístico transforma un presupuesto complejo con decenas de variables en un número final y predecible que cubre los gastos más grandes (vuelos, alojamiento, JR Pass, traslados). Esto te da una claridad absoluta sobre cuánto necesitás ahorrar y te protege de sorpresas o aumentos de precios de último momento, haciendo que la planificación sea mucho más sencilla y segura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *